SIGNIFER Libros tiene como objetivo la publicación y difusión de obras de investigación histórica y filológica, centradas en temas de Antigüedad Griega y Romana, poniendo a nuestra disposición obras que, por su metodología y su temática, permiten ir progresando en el conocimiento que el hombre actual ha de tener de la Antigüedad clásica.
NAVEGUE POR NUESTRA PÁGINA
ALGUNOS DE LOS LIBROS AGOTADOS PODRÁ DESCARGARLOS GRATUITAMENTE
PEDIDOS - SUSCRIPCIONES - INTERCAMBIOS
Contacto: Sabino Perea Yébenes
ESTOS LIBROS QUE USTED PUEDE DESCARGARSE TIENEN COPYRIGHT . ÚNICAMENTE SE AUTORIZA SU DESCARGA PARA USO CIENTÍFICO
El contenido del mismo no puede ser reproducido ni plagiado, en todo o en parte, conforme a lo dispuesto en el art.534-bis del Código Penal vigente, ni ser transmitido con fines fraudulentos o de lucro por ningún medio.
José ORTIZ CÓRDOBA
LAS COLONIAS ROMANAS DE CÉSAR Y DE AUGUSTO EN HISPANIA
Madrid - Salamanca 2021
439 págs. 30,00 €
Signifer Libros
ISBN: 978-84-16202-34-8
A LA VENTA 15 MARZO 2021
SIGNIFER, MONOGRAFÍAS Y ESTUDIOS DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y ROMANA - n°64
Indice
I. LA COLONIZACIÓN ROMANA EN HISPANIA: DESARROLLO HISTÓRICO:
La dictadura de César - El período triunviral - La colonización augustea
II. LAS COLONIAS ROMANAS DE LA BAETICA:
ASIDO CAESARINA (Medina-Sidonia, Cádiz) - AUGUSTA FIRMA ASTIGI (Écija, Sevilla) - AGUSUTA GEMELLA TUCCI (Martos, Jaén) - CLARITAS IULIA UCUBI (Espejo, Córdoba) - COLONIA PATRICIA (Córdoba) - COLONIA ¿IULIA? ROMULA (Sevilla) - IULIA TRADUCTA (Algeciras, Cádiz) - VIRTUS IULIA (¿Torreparedones?), Castro del Río-Baena).
III. LAS COLONIAS ROMANAS DE LUSITANIA
AUGUSTA EMERITA (Mérida, Badajoz) - METELLINUM (Medellín, Badajoz) - NORBA CAESARINA (Cáceres, Extremadura) - PAX IULIA (Beja, Portugal) - SCALLABIS PRAESIDIUM IULIUM (Santárem, Portugal).
IV. LAS COLONIAS ROMANAS DE LA HISPANIA CITERIOR
CAESAR AUGUSTA (Zaragoza) - IULIA AUGUSTA PATERNA FAVENTIA BARCINO (Barcelona) - IULIA GEMELLA ACCI (Guadix, Granada) - IULIA ILICI AUGUSTA (La Alcudia de Elche, Alicante) - IULIA URBS TRIUMPHALIS TARRACO (Tarragona) - COLONIA LIBISOSA FORUM AUGUSTANA (Lezuza, Albacete) - COLONIA SALARIA (Úbeda la Vieja, Jaén) - URBS IULIA NOVA CARTHAGO (Cartagena, Murcia) - VICTRIX IULIA LEPIDA/CELSA (Velilla de Ebro, Zaragoza).
CONLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ÍNDICES
Texto de contraportada
La actividad colonial de César y Augusto conforma uno de los hitos fundamentales de la historia de Roma. Su trascendencia histórica se aprecia en el elevado número de fundaciones realizadas tanto en Italia como en suelo provincial. Las consecuencias de su actuación también se observan en el plano cualitativo, puesto que la extensión del modelo colonial redefinió las relaciones entre Italia y las provincias mediante la proyección de la civitas al territorio conquistado. En el caso hispano el desarrollo de esta política cristalizó en veinticuatro fundaciones coloniales que fueron ejecutadas entre la batalla de Munda y las primeras décadas del principado augusteo. En este trabajo realizamos un estudio de conjunto de la colonización cesariana y augustea en Hispania, aproximándonos a sus características generales y también a las formalizaciones concretas que este proceso tuvo en cada una de las fundaciones del periodo. El estudio de las distintas deductiones y el análisis de la composición social de los primeros censos coloniales conforman los ejes centrales de esta contribución.
Sabino PEREA YÉBENES (editor)
Animales en la glíptica greco-romana y en su tradición clásica.
Animals in Graeco-Roman Glyptic and in Its Classical Tradition
Glyptós 2
Madrid - Salamanca 2021
317 págs. / 40,00 €
Signifer Libros
ISBN: 978-84-16202-32-4
COLECCIÓN THEMA MUNDI - n°11
Indice
PRESENTACIÓN: Sabino PEREA YÉBENES.
Emblemas animales en glíptica y amuletos de ayer y de hoy
-
José Luis ALEDO MARTÍNEZ
Un sello de jaspe con la representación de las exuviae elephantis.
-
Paolo VITELLOZZI
Animali nella glittica classica. Significati e funzioni.
-
Idit SAGIV
Cattle on Engraved Gems from the Israel Museum (Jerusalem): Iconography and Iconology.
-
Alessandra MAGNI
Scene di predazione nella glittica di età romana: gemme inedite conservate a Verona.
-
Sébastien AUBRY
Les inscriptions sur les pierres gravées antiques figurant des scènes de chasse.
-
Graça CRAVINHO
Aves, deuses e mitos
-
Ciro PARODO
Bestie, eroi, dei. Il mitema eroico del nutrimento ferino di Telefo nella glittica romana.
-
Sabino PEREA YÉBENES
Un tema del bestiario egipcio en amuletos greco-romanos: el combate de la cobra y el ichneumón
-
Mercedes LÓPEZ PÉREZ
Amuletos con imagen del lagarto en la glíptica greco-romana y su aplicación en las patologías infantiles.
-
Gabriella TASSINARI
Animali in lotta nella glittica post-antica
HELENÍSTICA / HELLENISTIC
ANIMALES COMUNES / COMMON ANIMALS
MITOLOGÍAS / MYTHOLOGIES
AMULETOS / AMULETS
TRADICIÓN CLÁSICA / CLASSICAL TRADITION
Carmen HERRERO ALBIÑANA
INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA ANTIGUA DE GRECIA Y ROMA
Madrid - Salamanca 2021
255 págs. 25,00 €
Signifer Libros
ISBN: 978-84-16202-33-1
SIGNIFER, MONOGRAFÍAS Y ESTUDIOS DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y ROMANA - n°63
Indice
INTRODUCCIÓN:
1. Concepto de la disciliplna. 2. Los orígenes de la moneda. 3. Metales aptos para la acuñación: las minas. 4. Sistemas de fabricación de monedas. 5. Métodos y técnicas en numismática antigua
I. GRECIA
1. Consideraciones generales. 2. Evolución Histórica de la moneda antigua A) De los orígenes de la moneda a las guerras médicas (siglo VII a. C. - 490 a. C. B) De las guerras médicas a la dominación macedónica (490 a. C. - 338 a. C.) C) De la dominación macedónica a la batalla de Actium (338 a. C. - 31. a. C.).
II. ROMA
1. Consideraciones previas al sistema monetario romano. 2. Evolución histórica de la moneda romana. A) Sistema monetario republicano. B) Sistema monetario imperial romano. 3. Sistema monetario provincial.
BIBLIOGRAFÍA
IMÁGENES
Texto de contraportada
Halladas en las excavaciones arqueológicas o coleccionadas en los museos, las monedas griegas y romanas ofrecen mucha información al estudioso en Historia Antigua, pero también al historiador del arte o de la economía. Además, muchas son en sí mismas objetos preciosos, por razón de los metales nobles en que fueron batidas y por la belleza de sus imágenes. Las monedas fueron siempre objetos codiciados: los ejemplares más valiosos fueron tesaurizados, y las monedas de uso corriente, acuñadas en cantidades masivas, algunas no menos hermosas, atendían a las necesidades cotidianas de cobros y pagos. Pero ahí no acaban todas sus posibilidades; las monedas eran también soporte de mensajes políticos y medio ideal propagandístico para las clases dominantes y del poder político que las emite y controla. Este libro ofrece una visión de conjunto sobre la numismática, en tres grandes partes: una introducción general sobre la historia de la investigación, de los inicios de la moneda y de sus técnicas de fabricación, y dos grandes secciones, las principales, sobre las monedas griegas y romanas, respectivamente, haciendo hincapié en sus connotaciones económicas. Un manual imprescindible para los estudiosos de la numismática clásica.
Vicente M. RAMÓN PALERM | Ana C. VICENTE SÁNCHEZ (Editores)
ASÉBEIA. Estudios sobre la irreligiosidad en Grecia. Studies in Greek Irreligiosity
Madrid - Salamanca 2020
319 págs. 25,00 €
Signifer Libros
ISBN: 978-84-16202-31-7
SIGNIFER, MONOGRAFÍAS Y ESTUDIOS DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y ROMANA - n°62
Indice
-
Esteban CALDERÓN DORDA
Soberanos e impíos: el poder y la impiedad en las tragedias de Eurípides.
-
Marc DOMINGO GYGAX
Irreligiosity in Thucydides
-
Delfim LEÂO
A Peculiar Case of Death and Pollution at the Dusk of Athenian Democracy: The Trial and Execution of Phocion de Diodoro Sículo
-
Priscilla GONTIJO LEITE
The Use of the asébeia Argument in Demosthenes' Against Androtion.
-
Francisco MARCO SIMÓN
Magia, asébeia y alteridad femenina en la Atenas Clásica.
-
Saskia PEELS-MATTHEY:
(Οὐχ) ὅσιος vs. (οὐ) θέμις: A Comparative Analysis.
-
Aurelio PÉREZ JIMÉNEZ
Desde Solón a Alcibíades. Los políticos atenienses entre piedad e irreligiosidad.
-
Vicente M. RAMÓN PALERM
The ‘Atheology’ of Peisetairοs: Irreligious Lexicon in Aristophanes’ Birds.
-
Miguel Ángel RODRÍGUEZ HORRILLO
Historiografía y religión: transgresión, subgéneros, innovación y tradición.
-
Jordi SANCHIS LLOPIS
Devotos, escépticos y transgresores en el drama de sátiros.
-
Gabriel SOPEÑA GENZOR
Nómadas contra Media: apuntes sobre la ὕβρις y la ἀδικία escitas en Heródoto.
-
José VELA TEJADA
Jenofonte contra la impiedad.
-
Ana C. VICENTE SÁNCHEZ
The Use of a particular Adjective to Express Irreligiosity: ὠμόφρων.
-
Tim WHITMARSH
Oedipus the Atheist: Apotheosis, Chrēsmología and Scepticism in 420s Athens.